Sagas
En el cine hay muchas series de películas de las cuales soy fanática, entonces en esta página voy a contarles acerca de estas, (técnicamente no todas son sagas ya que la mayoría cuenta con menos de 10 películas) de qué tratan, mi opinión, donde pueden verlas y datos varios <3
Star Wars
Esta franquicia no necesita introducción. Se conforma en tres trilogías: episodios IV, V & VI como la trilogía principal; episodios I, II & III como la precuela; episodios VII, VIII & IX como la secuela. Todo esto sin contar el contenido adicional, series, comics, spin offs. Todo este contenido puede ser accedido mediante la plataforma Disney +.
La verdad es que soy fanática de esta saga, la trilogía original siempre va a ser mi favorita. No es que las otras no me gusten pero por ejemplo en las secuelas se nota mucho el cambio de George Lucas a Disney, y en la precuela está el Episodio I - La amenaza fantasma. Sin embargo el contenido extra también es muy interesante y bien hecho, como Solo: una historia de Star Wars o la serie de Obi-Wan.
Siento que mucha gente no quiere ver Star Wars por la cantidad de contenido que es, pero lo que no entienden es que no es necesario ver todo el contenido y si lo querés ver vas a entender mejor a los personajes y ver historias que no fueron contadas anteriormente.
El Señor de los Anillos
Viendo a Frodo intentando llegar a Mordor durante doce horas. Al contrario que en las otras sagas, tenés que ver todas las películas para llegar a una conclusión. Me podrían decir que para Harry Potter también, por ejemplo, donde recién en la última tiene lugar la batalla final. Pero en realidad cada película de esa saga tiene su propio comienzo, desarrollo y final. En cambio las tres películas de El Señor de los Anillos abarcan lo mismo, por lo que para llegar a un final tenés que ver todo.Es verdad que es mucho tiempo, eso es algo que me asustó a la hora de verla. Pero es tan interesante que no te das cuenta del paso del tiempo. Hablando de esto, quiero agregar que recomiendo mil veces ver las versiones extendidas de las películas en vez de las normales. Igualmente ambas versiones de las películas se encuentran disponibles en HBO Max.
Si bien es una trilogía autoconclusiva, también está la trilogía de El Hobbit y la serie estrenada este mes Los Anillos del Poder. Además de los libros en los que fueron basadas estas producciones.
Harry Potter
La verdad es que me gusta mucho Harry Potter, ya sean los libros o las películas. Pero debo admitir que se desperdició el potencial de las películas. Algo que tiene de diferente esta saga en comparación a la otras, es que el equipo de producción fue cambiando en todas las películas, por lo que no se pudo lograr algo homogéneo. Por ejemplo, la banda sonora de las películas no se relacionan entre sí, el compositor John Williams quería lograr una armonía entre películas como lo hizo con Star Wars, pero en la cuarta película lo sacaron. Lo mismo sucede con otros aspectos, como los directores o guionistas.
Indiana Jones
Esta saga es la más tranquila de todas, ya que ni se toma a sí misma en serio. Son películas para pasar el rato, no crear teorías de todo lo que pasa y romperse la cabeza intentando descubrir el significado de cada cosa que dicen. Además cuenta con la participación de George Lucas, Steven Spielberg, John Williams y Harrison Ford. Es decir, que la producción y actuación es increíble.
Estas películas también causaron un impacto en la industria, siendo referenciada la escena de la bola en otras películas y series o la escena de la pistola.
Comentarios
Publicar un comentario